¿QUÉ ES ONITANO?
Onitano es el símbolo de unidad, de trabajar en comunidad y es desde ahí donde parte su historia.
Esta iniciativa nace con el encuentro entre Mónica Pacheco, una emprendedora caleña, quien conoce el Amazonas Colombiano en el 2017 y logra una inmersión auténtica junto al primer guía de la selva que conoció, Tananta, un Tikuna que la invita a su Comunidad Indígena, el 20 de Julio, en Puerto Nariño. Así, lo que empezó como un viaje para conocer otras culturas se convierte en un proyecto de vida.
A falta de un espacio donde preservar la cultura de las etnias Tikuna, Yagua y Cocama, nace Onitano como un destino para nativos y viajeros del mundo que impulsen ideas y nuevas formas de aprendizaje alrededor del arte, la música y el diseño, donde los Laboratorios Creativos de Artesanías y la co-creación de nuevas piezas de diseño son una forma para conectar con los locales, siendo este oficio ancestral su principal actividad.
Onitano busca también conectar la naturaleza en este encuentro con la selva, haciendo salidas de campo para sembrar y/o realizar avistamiento de aves junto a guías locales y expertos, donde también podrán disfrutar de la zona de campamento en las primeras carpas colgantes de la región.
Es así como Onitano, entre Cultura y Naturaleza, busca alternativas diferentes para conocer la selva, sus habitantes y sus talentos. Por eso crear la Sede, como primera Casa de Creatividad Indígena, nos motiva para ser ese punto de relacionamiento, de intercambio de saberes y epicentro para compartir experiencias, conocimientos e historias para la conservación cultural y del medio ambiente a través de exhibiciones artísticas, festivales, talleres y coworking.
A esta apuesta creativa, se une la construcción de un Banco de Memoria Audiovisual y Fotografía, siendo un aporte para preservar historias locales de nuestros pescadores, artesanas y artesanos, de quienes trabajan y cuidan la tierra, también las próximas generaciones “los niños” e incluso la cocina tradicional serán contenidos que proponemos consolidar como parte de la Cinemateca Onitano, siendo un espacio de innovación y salvaguarda con propuestas digitales que enseñará a la comunidad y visitantes.
¡Somos un movimiento social de ideas que promueve la cultura creativa y la naturaleza!